Compis para compartir actividades en Madrid


Goza y diviértete conmigo, imposible que te arrepientas.

Hermosa y con buena química con la gente a la que conozco.
check Verificada

check Verificada


check Verificada



check Verificada





check Verificada

Chica trans con muchas ganas de divertirse.
check Verificada

Tu amiga glamourosa para disfrutar de cada ocasión.
check Verificada



Apasionada y dispuesta a vivir cada instante al máximo.

Encantadora y elegante chica que te dejará con ganas de más.
check Verificada

check Verificada

Elegante y divertida con ganas de desconectar disfrutando.
check Verificada

Una chica latina encantadora y muy amable, disfrutarás...
check Verificada



check Verificada
Qué hacer en Madrid cuando no sabes qué hacer
Para muchos, Madrid no necesita presentación, pero por si acaso recordaremos que la capital española se encuentra en el centro geográfico de la península, supera los tres millones de habitantes y, lo más importante, difícilmente alguien podría agotar las experiencias y rincones por descubrir en ella. Vale, lo admitimos: Madrid tiene la pega de ser enorme, sí… pero también es sorprendentemente fácil de recorrer: está bien conectada por metro y bus, y mantiene actividad constante a cualquier hora. Literalmente.
Y es que hay actividades que encajan mejor en Madrid que en cualquier otro lugar. Si, por ejemplo, lo tuyo es disfrutar del arte, no solo encontrarás museos, sino una ciudad volcada en la promoción y preservación de la cultura. Para los perfiles más intelectuales, esos que realmente se emocionan viendo pinturas, esculturas o fotografías, el llamado Triángulo del Arte es una obligación: Prado, Reina Sofía y Thyssen forman una triada difícil de igualar. Pero más allá de estas grandes instalaciones, Madrid ofrece opciones más modernas y actualizadas en el CaixaForum, espacios experimentales en Lavapiés o centros de creación como el Matadero, donde siempre hay muestras activas, y no precisamente de escaparate, sino para sumergirse.
¿Te interesa el cine? En Madrid ver películas no es solo un “me voy al cine”. Es una forma de exprimir una de las mejores cosas que hacer en la ciudad. Desde los grandes estrenos en plena Gran Vía hasta las salas más pequeñas y alternativas en Martín de los Heros o los ciclos temáticos en Conde Duque, además, en la capital no escasean tampoco los festivales, como el LesGaiCineMad o Documenta, así que, en función del momento del año que sea, siempre se puede optar por visitarlos.
Y luego está la noche. No como plan puntual, sino como forma habitual de socializar y vivir. Madrid tiene un mapa nocturno que se adapta al tipo de salida que quieras: terrazas en La Latina, bares cool en Malasaña, ambiente expansivo en Chueca o ritmos más relajados en Lavapiés. Aquí se sale tarde, se cena tarde, y muchas veces se acaba donde uno no pensaba.
Y si lo que buscas es un plan más diurno, y si hay una ciudad por la que siempre apetece estirar las piernas bajo el cielo azul, esa es, definitivamente, la capital de España. El Retiro, Madrid Río o la Casa de Campo son espacios amplios, accesibles, llenos de vida y ambiente, por los que uno no se cansa de pasear, dar una vuelta en bici o quedar tranquilamente con amigos a disfrutar de una fresca y agradable tarde que nos permita descansar de tantos coches y calles atestadas de gente.
Pero todavía hay más. ¿Te van los talleres y los espacios creativos? La ciudad está llena de centros culturales, asociaciones vecinales o espacios de creación donde puedes aprender desde serigrafía a collage, cerámica o edición de vídeo. En barrios como Tetuán, Usera o incluso en zonas como Arganzuela hay una red poco turística, pero muy activa, donde las manualidades, las clases abiertas o las prácticas compartidas son parte del día a día.
Compis para sacarle el máximo partido a Madrid
Uno puede llegar a sentirse abrumado por lo mucho que hay por vivir en Madrid. Pero tenemos una noticia excelente: no tienes por qué hacer nada de esto solo. Siempre hay alguien que sabe más, que ya ha estado en tal o cual sitio, por lo que puede recomendarte una exposición a punto de acabar, un ciclo de cine recién llegado o, simplemente, ese lugar donde está pasando algo realmente interesante justo ahora. Son como ángeles de la guarda del ocio, personas que llevan años disfrutando de todo y que han convertido sus aficiones en un conocimiento que están deseando compartir contigo.
Y, ojo, que estas recomendaciones también se aplican de puertas para dentro de casa. ¿Quieres descubrir las mejores series? Aquí hay quien te hace listas superiores a cualquier algoritmo. ¿Te interesan las redes sociales? Hay expertos y expertas que están obsesionados con documentar cada minuto de sus vidas y pueden enseñarte a sacarle mucho más partido a tus perfiles.
Por otro lado, en esta ciudad –cómo no– también hay margen para el deporte compartido. El pádel, por ejemplo, se ha convertido en una opción habitual para quedar con alguien sin necesidad de ser un as de la raqueta, simplemente por pasar un rato entretenido mientras se gana en salud. Y lo mismo ocurre con las clases de baile o los entrenamientos al aire libre, por mencionar solo un par de alternativas igual de entretenidas y recomendables.
Y si resulta que lo que más feliz te hace es algo tan clásico como disfrutar de una buena cena en uno de esos rincones románticos de la ciudad —con velitas y un buen vino—, seguro que en SCOMPI habrá alguien que te diga cuáles son los locales más interesantes, los más de moda, los que sirven los platos más ricos. ¡Incluso les podrías proponer que se apunten contigo al plan!
Madrid no es solo un buen sitio para hacer cosas. Es una ciudad donde casi todo se puede compartir, y eso, sin duda, puede enriquecer la vida cotidiana. Aquí es difícil quedarse de brazos cruzados, o sin alguien con quien disfrutar de lo mucho que la capital tiene para ofrecer. Nosotros solo te lo ponemos todavía más fácil.